
Firma Acta 2
Hoy por la tarde, el Procurador General de la Provincia y autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas firmaron una carta de intención para llevar a cabo actividades de cooperación mutua e intercambio recíproco.
A los fines de avanzar en la creación de un Ente Mixto que permita fortalecer las herramientas de investigación del Ministerio Público Fiscal, la Procuración General de la Provincia de San Luis y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) firmaron una carta de intención hoy por la tarde. El acto se desarrolló en el marco de las “XXXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos”.
Firmaron este documento el procurador general de la provincia de San Luis, Dr. Luis Martínez y el Dr. Daniel Enriz, Vice Director del Centro Científico Tecnológico de CONICET San Luis.
Este acuerdo permitirá a las partes, entre otras acciones:
· Llevar a cabo actividades de cooperación mutua e intercambio recíproco, de información científica, tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos, creación y aplicación de nuevas tecnologías.
· Establecer emprendimientos y programas específicos de investigación, desarrollo y servicios.
Luego de la firma del documento, el gerente de Asuntos Legales de CONICET y Representante Técnico del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, Dr. Alan Temiño, dirigió unas palabras y explicó cómo trabaja el CONICET a lo largo de todo el país, a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia.
El Programa Nacional de Ciencia y Justicia tiene como fin fortalecer los lazos entre la comunidad científica del CONICET y los poderes judiciales, Ministerios Públicos (Fiscal y de la Defensa) y defensores de todo el país para acercar las ciencias a la sociedad.
Desde hace años el CONICET ofrece sus capacidades de investigación, equipamiento y capacitación en función a las necesidades específicas de las y los jueces, fiscales, defensoras y defensores.
Los ejes del Programa son:
- Fortalecimiento de laboratorios forenses.
- Fortalecimiento de vínculos con el sector de la Justicia Nacional.
- Oferta de servicios forenses, informes y capacitación que presta el CONICET.
- Fortalecimiento de vínculos con el Sistema Jurídico Internacional.
- Generación de vocación científica en temas de ciencias de aplicación forense.
- Acceso a la Justicia en sentido amplio.