TRABAJO EN RED ENTRE LA JUSTICIA Y LAS ESCUELAS

Se realizó una charla dirigida a los alumnos de los turnos mañana, tarde y está previsto que se realice para el turno noche del Colegio Nacional. El Dr. Diego Nievas abordó la temática del bullying en este colegio y en dos escuelas de la ciudad.

 

En marco de un trabajo en red, donde intervinieron diversas áreas del Poder Judicial y autoridades del Colegio Nacional de Villa Mercedes, el martes 17 de mayo por la mañana, el Dr. Diego Nievas, secretario del Área de despacho de Violencia Penal Juvenil del Juzgado de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la Segunda Circunscripción Judicial, ofreció una charla a alumnos de esa institución, donde días atrás, se registró un hecho que alertó a la comunidad educativa.

Cabe mencionar que hace unos días, apareció una pintada en una de las puertas de los baños del Colegio Nacional. La imagen del mensaje amenazante se viralizó a través de redes sociales. El hecho tomó estado público el pasado 5 de mayo, cuando personal policial custodió el ingreso al establecimiento. También intervino personal de bomberos. Se descartó que no existiera ningún elemento que pusiera en riesgo la vida de quienes estaban en el establecimiento.

En la causa, tomo intervención la Fiscal de Instrucción Nº 2 de la Segunda Circunscripción, quien, entre sus acciones en la investigación, sugirió la realización de charlas informativas destinadas a los alumnos del Colegio Nacional.

En ese contexto, el Dr. Diego Nievas visitó la escuela el martes 17 de mayo por la mañana y se dirigió a alumnos de 4º, 5º y 6º del ciclo orientado, en una primera charla. Luego, participaron estudiantes de 1º, 2º y 3º del ciclo básico. De esta actividad también participaron docentes y la directora del Colegio, Silvana Tuma.

Además, el pasado martes 31 de mayo, regresó al colegio para brindar la misma charla a los alumnos y docentes del turno tarde. Luego será replicada en el turno noche.

El Dr. Nievas, en estas jornadas, abordó la problemática del bullying. Para iniciar informó en qué áreas se desempeña y cuáles son las funciones que cumple.

Luego, explicó que el bullying es acoso y maltrato escolar y cuáles son las conductas que lo configuran y cuáles no y dio ejemplos al respecto.  Hizo referencia a los maltratos físicos y psicológicos que son parte del bullying y las consecuencias.

También explicó a los asistentes cuál es el papel de la justicia en estos casos, en que momentos interviene. Se refirió a algunas conductas delictivas relacionadas al acoso escolar. Asimismo, hizo mención al grooming y al uso de la tecnología.

El Dr. Nievas les trasmitió a los estudiantes sobre los cuidados que se deben tener en cuenta, el respeto hacia compañeros y hacia la escuela donde pertenecen. 

CHARLAS EN ESCUELA TOMÁS JOFRÉ Y GENERATIVA ALBERDI

Con el fin de informar sobre esta temática, el Dr. Diego Nievas fue invitado a replicar las charlas en dos escuelas de la ciudad.

En la Generativa Alberdi, la charla estuvo dirigida a alumnos de entre 12 y 16 años  mientras que en la Tomás Jofre fue destinada a estudiantes de 11 a 15 años.

También en la Escuela Tomás Jofre, la Mag. Gabriela Campana, Responsable de la Unidad de Prensa y Comunicación Institucional, transmitió e informó a los estudiantes sobre el Acceso a Justicia: todos los modos y  vías de comunicación para acceder al servicio de justicia y para realizar denuncias, tanto de manera presencial como virtual.

 

Para mayor información sobre esta temática, ingrese al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/intervencion-de-la-justicia-en-la-prevencion-y-erradicacion-del-bullyng/

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

“EL PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS”

Siguiente

LA JUSTICIA CONSIDERÓ QUE EXISTIÓ UNA INTENCIÓN DE DESAPODERAR A UNA MUJER DE LA VIVIENDA Y LO IMPIDIÓ