UCCuyo: HASTA EL 2 DE JUNIO SE RECIBIRÁ LA DOCUMENTACIÓN PARA ACCEDER A DESCUENTOS PARA EL PERSONAL JUDICIAL

Hasta el próximo 2 de junio tiene tiempo el personal del Poder Judicial que curse carreras y especializaciones en la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis (UCCuyo), para cumplimentar con el trámite administrativo para acceder a descuentos de hasta el 15 por ciento en cada una de las cuotas mensuales del trayecto académico.

Estas medidas serán aplicables única y exclusivamente a los agentes y funcionarios judiciales que acrediten tal condición, y se harán extensivas a su grupo familiar directo, entendiéndose por tal el cónyuge y los hijos, previo a acreditar tal vínculo.

En diciembre del 2019, el Instituto de Capacitación e Investigación (ICI) y la Escuela de Especialización para la Magistratura y la Función Judicial celebró un Convenio Específico de Cooperación con UCCuyo. El documento legal estableció que el personal judicial que opte por cursar alguna de las carreras de grado de la universidad, tendrá un 10% de descuento en cada una de las cuotas.

La quita podrá ser del 15% en el caso de que los interesados acuerden que el Poder Judicial efectúe el descuento por planilla, en concepto de pago de inscripciones anuales y cuotas mensuales, importes que serán transferidos a la Universidad de acuerdo a la modalidad que oportunamente se acuerde.

El convenio tiene como objetivos fomentar y promover la formación universitaria de grado en los funcionarios y agentes judiciales, y así brindar la posibilidad de acceder a instancias formales de estudio y capacitación, lo que redundará en una mejor calidad de servicio de justicia.

¿Qué pasos debo realizar para acceder al descuento?

Primero, redactar una nota a la Vicerrectora de la UCCuyo, Melina Maluf, con la solicitud del beneficio. Se deberá aclarar si se adhiere al 10% abonando en la universidad o al 15% para que se descuente por recibo de sueldo.

Después,  adjuntar el último recibo de sueldo del Poder Judicial y en el caso de que el beneficio sea para algún familiar directo,  se deberá añadir documentación que corrobore el parentesco (acta de nacimiento del alumno, acta de matrimonio).

Y por último, incluir también fotocopia del DNI.

Toda esa información deberá ser enviada a recepcion@uccuysl.edu.ar  

Compartir

Anterior

EL TELETRABAJO EN NÚMEROS: REPORTE ESTADÍSTICO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN

Siguiente

DISTRIBUCIÓN DE MASCARILLAS FACIALES Y TERMÓMETROS