ÚLTIMA JORNADA DEL CONGRESO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL

Juristas de todo el país intercambian experiencias de capacitación en la administración de justicia. Asisten Ministros y Magistradas de San Luis.

[singlepic id=5166 w=320 h=240 float=none]

En estos momentos, se está desarrollando la última jornada del “XVIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial”, en la ciudad de San Juan. Asisten en representación del Poder Judicial de San Luis, los Ministros, Dres. Omar Esteban Uría y Lilia Ana Novillo, y las Dras. Estela Inés Bustos y María Eugenia Bona, miembros del Consejo Académico del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis “Dr. Tomás Jofré”.

En esta oportunidad, la Dra. María Eugenia Bona fue la encargada de moderar el Panel de Seguridad Informática. En el mismo, se están exponiendo los siguientes temas:

  • “Políticas de Seguridad de la Información en las organizaciones de los Poderes Judiciales” – Esp. en Seguridad Informática Marcia Maggiore.
  • “La Prueba y la evidencia Digital e Informática en los procesos judiciales” –  Dr. Eduardo Molina Quiroga.
  • “Gestión e intercambio de documentos electrónicos judiciales. ¿Expediente digital o registro electrónico del caso?” – Dr. Guillermo Cosentino.
  • “Seguridad, Control y Gestión de la Información Digital en los Procesos Judiciales” – Ing. Marcelo Delgado.

Se recuerda que estos Congresos anuales, están centrados en el intercambio de experiencias en lo que hace a la capacitación en el ámbito de la administración de justicia y ejercicio de la función jurisdiccional. El objetivo es contribuir a una mayor independencia del poder judicial, a mejorar el servicio de justicia y a consolidar el Estado de Derecho, con un impacto directo y eficaz en la confianza de los ciudadanos hacia el sistema judicial, favoreciendo así la cohesión social.

Finalizado el panel moderado por la Dra. Bona, las actividades continuarán a las 14:00 hs. en donde se realizarán aportes y presentación de planes de gestión ejecutados, a compartir entre las Escuelas Judiciales, sobre la temática: Perfil del Juez, Acceso a Justicia, Currícula para la formación de jueces y juezas, Seguridad Informática, Proyección Social y Poblaciones originarias.

El acto de cierre del evento, se realizará a las 17:00 hs., y estará a cargo del Dr. Sergio Santiago, Presidente de REFLEJAR y Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones; y del Dr. Rafael Gutiérrez, Presidente de JU.FE.JUS. y de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

[nggallery id=351]

 Redacción: K. Chovanec

Compartir

Anterior

CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO PENAL

Siguiente

CONTINÚA EL PROGRAMA JUECES EN LA ESCUELA