
Se elevará la causa para que se desarrolle el juicio oral. La audiencia de control de acusación, se realizó en el Juzgado de Garantía Nº 4 de la Segunda Circunscripción Judicial.
En marzo del 2024, Jorge Daniel Sarandón rompió la puerta de una vivienda e ingresó a un domicilio de donde no logró sustraer ningún elemento porque fue sorprendido por un vecino, quien dio aviso a la policía. El hecho fue calificado por Fiscalía como un robo en grado de tentativa y en una audiencia que se celebró el jueves pasado, Sarandón ofreció una suma de dinero a modo de reparación integral, la cual fue rechazada por el denunciante.
La propuesta fue realizada en marco de la audiencia de control de acusación, que se realizó en el Juzgado de Garantías Nº 4. El denunciante, quien participó en esta instancia del proceso, rechazó el ofrecimiento y en consecuencia, el Juez dispuso la apertura a juicio, admitió las pruebas de las partes y remitió la causa al Colegio de Jueces a los efectos de la designación del Tribunal de Juicio Colegiado y/o Unipersonal, que intervendrá en el juicio oral y la fijación de fecha para el inicio del mismo.
Cabe señalar que el Código de Procedimiento Penal de la Provincia de San Luis establece que la víctima tiene, entre otros, el derecho a “ser escuchada antes de cada decisión que implique la extinción o suspensión de la acción penal, y aquellas que dispongan medidas de coerción o la libertad del imputado durante el proceso, siempre que lo solicite expresamente”.
Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal solicitó tres años de prisión efectiva para Sarandón por considerarlo autor del delito de robo simple en grado de tentativa.
El hecho investigado ocurrió el 19 de marzo del 2024 cuando el acusado ingresó a un domicilio – ubicado en la calle Olloqui extremo sur – rompiendo una puerta de chapa con intensiones de apoderarse ilegítimamente de elementos de propiedad del denunciante. A su vez, cinco días antes, el acusado participó de otro hecho – robo en grado de tentativa – , donde rompió un alambrado para ingresar a un local comercial, jurisdicción de la Comisaría 10ª. En este caso, se llevó a cabo una audiencia en el Juzgado de Garantías Nº 3, donde también se realizó un ofrecimiento para realizar una reparación económica. Se llevará a cabo una nueva audiencia el próximo 11 de abril, cuando se definirá la situación procesal del imputado.
La audiencia de control de acusación es un acto procesal del sistema acusatorio penal que corresponde a la Etapa Intermedia, donde la fiscalía explica el hecho que se le atribuye a la persona imputada, ofrece la prueba que considera pertinente para probar el delito, determina la calificación legal y el pedido de pena. La Defensa también presenta sus pruebas y es el Juez que resuelve cuales se admitirán para el debate oral.
En la audiencia intervino como Juez de Garantía, el Dr. Santiago Ortiz, como Secretaria la Dra. Daniela López Martin, en representación del Ministerio Público Fiscal, la Dra. Daniela Torres – Fiscal de Instrucción Nº 2 – y la Dra. Marian Olguín – Fiscal Adjunta – . Por la Defensa del acusado, la Dra. Victoria Suárez, Defensora Oficial Nº 2.
Prensa Judicial Villa Mercedes