“UNA RESPUESTA QUE SEA A TIEMPO”

Fue uno de los principales requerimientos que plantearon las integrantes de “Las Madres del Dolor”, ante la reunión convocada por los integrantes de Cámara Penal Nº 2 de San Luis.

[singlepic id=1398 w=320 h=240 float=none]

Hace instantes, el Tribunal de la Cámara Penal Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, Dres. Hugo Guillermo Saá Petrino, Gustavo Miranda Folch y Fernando Julio De Viana, mantuvieron una reunión con las integrantes de la Fundación “Las Madres del Dolor” de la provincia de San Luis. El encuentro se llevó a cabo en el despacho de Presidencia de la mencionada Cámara, sito en el 2° piso del edificio de Tribunales ubicado sobre calle Rivadavia de esta ciudad. En representación de la Fundación, asistieron las Sras. Graciela Edith González –Presidente-, Gladys Calderón –Vicepresidente-, Eva Quiroga, Sandra Arce y Marta Cejas.

El Dr. Saá Petrino manifestó que el objetivo de la reunión fue “dialogar e interiorizarnos acerca de la función de la fundación, poder escuchar de las propias madres de las víctimas, cuáles son los requerimientos que más les urgen”.

Iniciada la reunión, la Sra. González agradeció a los integrantes de la Cámara Penal Nº 2 por recibirlas, y afirmó que “todas las madres tenemos el derecho a que nos escuchen y que las causas se resuelvan con rapidez y eficacia”. Ante ello, cada una de las mujeres presentes, contaron sus experiencias, y lo difícil que se les hizo poder sobrellevar sus respectivas tragedias, con el adicional de no obtener respuestas y no ser tenidas en cuenta.

El principal punto por el cual reclamaron, fue por la excesiva demora en causas como la de los accidentes de tránsito, por la mejora del trato personal, y pidieron por la unificación de criterios, tanto en las Cámaras como en los Juzgados de Instrucción.

“Pedimos que nos entiendan, que sepan que nosotras tenemos una casa, una familia, un trabajo, y no recibimos ayuda de nadie. Cuando una tragedia ocurre, la familia se desintegra y una tiene que tratar de unir los pedacitos. Es muy difícil, porque el dolor del hombre es distinto, ellos se encierran más en su dolor, y muchas veces terminamos solas en esta lucha”, expresaron, y agregaron que “ya no hay más navidades, ni días de la madre, ni cumpleaños, no nos queda nada más que pedir justicia por la memoria de nuestros hijos, y tratar de que otras madres no pasen por lo mismo que nosotras”.

Ante ello, resaltaron la importancia de la capacitación del personal policial y judicial y de brindar charlas educativas en instituciones educativas. “Empecemos a sentar precedentes, para que la sociedad tome conciencia”, aseveró la Vicepresidente de la Asociación.

Por su parte, el Dr. Miranda Folch sostuvo que “todos los casos son importantes, todos causan dolor, y ustedes tienen derecho a ser escuchadas y recibir una respuesta. Tenemos que lograr entre todos que no se re-victimice a la familia de la víctima”. Y añadió que “nosotros también tenemos familias, entendemos por lo que están pasando y sabemos de sus reclamos y de la seriedad con que los hacen”.

Por otro lado, la Presidente de “Las Madres del Dolor”, afirmó que “el duelo es cada vez peor, necesitamos darle un cierre a la tragedia y poder brindarle una respuesta a nuestras familias. La impotencia que actualmente sentimos es inmensa, y les pedimos que todo lo que hoy hablamos con ustedes, puedan transmitirlo a sus colegas”.

El Dr. Fernando Julio De Viana, hizo hincapié en la importancia de la reunión y expresó que tanto el, como el resto de los integrantes de la Cámara se encuentran comprometidos en ayudar y cooperar en todo lo que sea posible. A su vez, destacó la importancia de la contención psicológica de los familiares y se interesó por saber cómo la Fundación maneja este acompañamiento tan esencial.

Para finalizar, el Presidente de la Cámara Penal Nº 2, Dr. Hugo Guillermo Saá Petrino, sostuvo que “sentíamos la necesidad de realizar esta reunión y poder escucharlas, porque debemos empezar a sumar para que las cosas puedan ser mejores”. “Están las puertas de la Cámara abiertas para lo que sea necesario, no duden en ponerse en contacto con nosotros”, concluyó el Magistrado.

 [nggallery id=88]

Compartir

Anterior

DEBATE SOBRE LA REFORMA AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Siguiente

JUEZ PROVISORIO DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 1 DE SAN LUIS