
Se trata del Dr. Carlos Hugo Orozco, de la Tercera Circunscripción Judicial, quien representó a la provincia de San Luis en el referido evento.
Los días 19 y 20 de octubre, en la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el V Encuentro de la Red de Jueces y Juezas Comprometidos/as por los Derechos de Niños, Niñas, y Adolescentes.
El mismo fue organizado por Unicef Argentina, y convocó a magistrados y magistradas de las 24 jurisdicciones del país.
En representación de la provincia de San Luis, participó el Juez de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la Tercera Circunscripción, Dr. Carlos Hugo Orozco, quien fue designado por el Superior Tribunal de Justicia como referente titular del Poder Judicial puntano ante la referida Red Federal, junto con la Dra. Ana Belén Villegas como referente suplente.
En el cierre de la actividad, las autoridades participantes firmaron una declaración, que reúne un conjunto de compromisos para proteger y promover los derechos de chicos y chicas en el marco de la labor judicial, entre ellos:
– Arbitrar las medidas necesarias para armonizar los datos relevantes sobre niñez y adolescencia a disposición del poder judicial, con aquellos disponibles en el RUN (Registro Único Nominal Unicef) cuyo alcance es nacional y está destinado a promover el acceso a información completa y actualizada de cada niño, niña o adolescente con derechos vulnerados;
– Declarar de interés de la Red, la recopilación y sistematización de información sobre justicia penal juvenil; y otros temas de acceso a justicia de niñez y adolescencia;
– Tomar las medidas necesarias a fin de garantizar la capacitación de las/los operadores de justicia en derechos de niñez y adolescencia, dada la importancia de la especialidad que la materia requiere;
– Declarar de interés de la Red, promover acciones coordinadas para garantizar la protección integral y el acceso a justicia de niñez y adolescencia víctimas, evitando su revictimización.
– Aunar esfuerzos para mejorar la articulación entre distintos actores interinstitucionales, especialmente con la autoridad de aplicación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con lo normado por la Ley 26.061.
“Fue muy enriquecedor conocer las experiencias de todas las provincias, las prácticas, las cuestiones a mejorar en pos del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Este encuentro fue el comienzo de un trabajo en conjunto entre las diferentes provincias con Unicef, que quedó plasmado en la declaración final que firmamos los jueces y las juezas que integramos esta red federal, para garantizar el acceso y la defensa en derechos de niñez y adolescencia”, reflexionó el Dr. Orozco en diálogo con Prensa Judicial.
Prensa Judicial 3° Circunscripción
Fuente y fotografía: Dr. Carlos Hugo Orozco, Juez de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la Tercera Circunscripción Judicial/ Unicef.org