
Con una amplia convocatoria se llevó a cabo ayer, en horario matutino y vespertino, la charla de capacitación “Comunidad, Conflicto, Comunicación” en la Oficina de Punto Digital, ubicada detrás del Polideportivo Municipal “Manuel García Ferrer” de la ciudad de La Punta.
La actividad estuvo a cargo de la Lic. Susana Domínguez, Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de la Primera Circunscripción Judicial, y de la Dra. María Agustina Domínguez, Abogada Mediadora.
Durante el evento se trataron diversos conceptos en torno a la mediación comunitaria, tratamiento de los conflictos vecinales, metodología de abordaje, diferentes herramientas comunicacionales y de interacción y canales institucionales de diálogo.
Al respecto la Lic. Domínguez comentó que “apuntamos a las características que conforman una comunidad como el lugar donde habitan, los roles, las tareas, la religión, las costumbres, todo lo que conforma la identidad de una comunidad y que están orientadas al bien común” y agregó “es característica de los individuos unir esfuerzos para lograr este bien común, pero también unir esfuerzos para la resolución de conflictos y necesidades. Cuando hay individuos en interacción surgen los conflictos, por eso encaramos el tema del conflicto, y cómo es concebido éste desde la mediación: como la oportunidad y posibilidad de construir y generar opciones para resolver las diferentes problemáticas”.
En este sentido, la Coordinadora sostuvo que a partir de esta concepción positiva del conflicto es que se desarrollan diferentes canales de comunicación para resolverlo. “Uno de los canales institucionales es la mediación y de allí brindamos toda la información respecto de las salas y centros de mediación que constituyen estas vías de comunicación con las que cuentan las personas para resolver sus problemas”.
Además, en el encuentro se detallaron las sedes de mediación que hay en la provincia, como así también la modalidad para ingresar causas. También se repartió folletería a los/as presentes y se explicó a los/as vecinos/as que tienen la posibilidad de solicitar un asesoramiento jurídico gratuito cuando la causa lo amerite. En este aspecto, la Licenciada remarcó que hubo muchas consultas por parte de los participantes.
Por otra parte, la Dra. María Agustina Domínguez dijo que la charla estuvo destinada y abierta a todo público, “con el objetivo de dar a conocer una forma distinta de resolución de conflictos como lo es el espacio de mediación. Al mismo tiempo, brindar la posibilidad de repensar la mirada que tenemos de lo que denominamos “conflictos”, los cuales forman parte de la vida cotidiana. Es por ello, que fue de suma importancia acercar a la comunidad información del espacio de mediación judicial y extrajudicial, como una forma pacífica de gestionar los conflictos a través del dialogo y con el protagonismo de las partes intervinientes en el mismo”.
La charla se realizó en el marco de capacitaciones que brinda la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el personal del Poder Judicial, que “tiene como finalidad el acercamiento a la comunidad para trabajar de manera preventiva, que también es un objetivo que coincide con los centros de mediación, el trabajo que se realiza a través del diálogo para prevenir en la escala de los conflictos”, expresó la funcionaria judicial.
Esta capacitación fue organizada en forma conjunta por la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el personal del Poder Judicial de San Luis “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”, el Área de la Mujer de la Municipalidad de La Punta, la Secretaría de Desarrollo Económico y Social y el Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de San Luis.