La reconocida escritora, dramaturga, guionista y actriz llevará adelante esta actividad de acceso libre y gratuita.
El próximo 30 de septiembre, se llevará a cabo el Taller Virtual “Cartas” Experiencia COVID-19 en España “La escritura para personas afectadas”, en el marco del Diplomado Internacional Universitario en Psicología de la Emergencia, Autocuidados y Soporte Preventivo para diferentes Víctimas y Personal interviniente en Crisis, Emergencias, Desastres y Catástrofes.
La actividad es abierta a todo el público y estará a cargo de la reconocida escritora, directora, dramaturga, guionista y actriz Vera Fogwill. En un adelanto de los contenidos a desarrollar, la capacitadora explicó que el objetivo de este taller será revisar los aportes a la salud desde el ejercicio de escribir, tanto del paciente como de la comunidad. Se abordarán ejemplos prácticos como la escritura de cartas a personas enfermas, en pandemia, o en situaciones extraordinarias diversas, entre otros.
Este curso se realizará de manera online, a las 17:00 hs. (Argentina), a través del sistema Cisco Webex Meeting, proporcionado por el Poder Judicial de San Luis.
SOBRE VERA FOGWILL
Inició su carrera como actriz a los 14 años y estrenó su primera obra como dramaturga a los 16 años. Hoy es una artista con reconocimiento internacional.
Ha recibido más de 40 premios y reconocimientos internacionales que avalan su labor tanto como actriz de teatro y de cine, como directora, como autora (escritora, guionista cinematográfica y dramaturga) y también como productora.
Entre sus obras como dramaturga se destacan “Las feroces” y “Chica fría”. Recibió el Premio del Diario Argentino “La Nación” a la mejor dramaturga por “Las feroces”, en el año 1995.
Autora de la novela “Buenos, lindos y limpios”, del cuento “La serviette” y autora del relato “Voces graves se hacen fumando”.
Produjo el film “Las mantenidas sin sueño”, una coproducción entre Argentina, Holanda, Francia y España.
Ha participado como jurado en innumerables concursos y festivales, tanto nacionales como internacionales.
Redacción: J.N. Sanchez/S. Lucero
Corrección: V. Besso