
La reunión se realizó en el marco del plan de implementación de la reforma de la administración de justicia de la provincia de San Luis”, en su eje “civil, comercial, ambiental, y laboral primera instancia y de la futura puesta en marcha de la Oficina de Gestión Unificada (OGU).
El pasado viernes, al mediodia, los jueces que tienen a cargo los juzgados de primera instancia en lo Civil, Comercial y Ambiental Nº 1, 2,3 y 4 de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Carolina Soledad Cherubini, Dr. Geremías Pablo Ferez, Dra. Cynthia Natalia Alcaraz Diaz y Dra. María Pía de los M. Scavarda Basaldúa respectivamente, se dieron cita con integrantes de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de la ciudad de Villa Mercedes, Dres. Claudio Sanchez Clavero, Mariela Blengino y Antonella Roche.
Este encuentro se realizó en el marco del plan de implementación de la reforma de la administración de justicia de la provincia de San Luis”, en su eje “civil, comercial, ambiental, y laboral primera instancia y de la futura puesta en marca de la Oficina de Gestión Unificada (OGU).
El objetivo fue hablar en relación a la implementación de la mesa de entradas y a las reformas edilicias que se han realizado hasta el momento.
La Dra. Cynthia Alcaraz en explicó a este medio que informaron a la comisión que no hay un colegio de jueces civiles sino que cada juzgado mantiene su autonomía. Tambien explicaron en que va a consistir la OGU. Y sobre el plan que vienen trabajando desde agosto en pos de la implementación de la reforma en el fuero civil.
Por su parte, el Dr. Claudio Sánchez Clavero informó que este encuentro se desarrolló para tomar conocimiento de las cuestiones operativas que se llevaran a cabo para implementar la nueva Ley Orgánica.
“Que sin perjuicio de las modificaciones edilicias que se han ido desarrollando en los últimos meses en el poder judicial de nuestra circunscripción nos han informado que la OGU no se encuentra funcionando y se proyecta para el inicio del próximo año judicial” afirmó.
El presidente del colegio agregó que: “Los magistrados se muestran optimistas con la implementación de la nueva ley orgánica. Nos comentan que desde hace un tiempo se encuentran trabajando en conjunto para sobrellevar los cambios que se avecinan y evitar los problemas que la experiencia ha dejado en relación a los otros fueros”.
Además, destacó lo positivo de este tipo de reuniones, “Para nosotros es importante mantener diálogo fluido con todos los operadores de la justicia y poder transmitirles las inquietudes de nuestros matriculados” y agradeció el tiempo dedicado para continuar trabajando en conjunto para el mejoramiento del servicio de justicia.
Prensa judicial Villa Mercedes