VILLA MERCEDES: VEREDICTO EN CAUSA POR ABUSO SEXUAL SIMPLE

Un hombre fue condenado a 3 años de prisión de cumplimiento condicional por considerarlo penalmente responsable del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido en contra de un menor aprovechando la situación de convivencia preexistente.

El tribunal integrado por  las Dras. María Silvia del Castillo de Insúa, Daniela Estrada y el Dr. Aníbal Astudillo dio a conocer hoy el veredicto en una causa donde se investigaron delitos en contra de la integridad sexual.

En relación a uno de los hechos juzgados, el tribunal declaró la extinción de la acción por prescripción  y absolvió al imputado y en relación al otro hecho, declaró al imputado penalmente responsable del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido en contra de un menor aprovechando la situación de convivencia preexistente, Art. 45  y Art. 119, primer y ultimo párrafo en relación al inc. F del Código Penal Argentino y lo condenó a sufrir la pena de 3 años de prisión de cumplimiento condicional.

A continuación se transcribe la parte resolutiva del veredicto:

 “Villa Mercedes (San Luis), veinte de octubre del dos mil veintidós.

Y VISTO: En mérito al resultado obtenido en la votación del Acuerdo que antecede y lo dispuesto por el art. 355 y siguientes del Código de Procedimientos Penal, SE RESUELVE: 1.-) DECLARAR EXTINGUIDA LA ACCIÓN PENAL POR PRESCRIPCIÓN en la presente causa y absolver al acusado (…) por el delito de Abuso Sexual Simple previsto y penado por el art. 119 1º párrafo y último párrafo inc. F del Código Penal, en perjuicio (…) ; 2.-) DECLARAR al acusado (…), de datos personales obrantes en autos, autor penalmente responsable del delito de ABUSO SEXUAL SIMPLE CONTINUADO AGRAVADO POR SER COMETIDO CONTRA UN MENOR APROVECHANDO LA SITUACIÓN DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE (art. 45 y art. 119 primer y último párrafos en relación al inc. f del Código Penal), en perjuicio de la niña  (…) y condenarlo a sufrir la pena de TRES AÑOS DE PRISIÓN DE CUMPLIMIENTO CONDICIONAL, accesorias legales y costas procesales; 3.-) Comuníquese al progenitor de la víctima en los términos de la ley 27.372; 4.-) Ordenar que el acusado realice terapia psicológica y/o psiquiátrica o lo que la ciencia médica aconseje a fin de tratar los eventuales problemas psicológicos y/o psiquiátricos que lo aquejen, debiendo remitir en forma trimestral informe de su evolución, bajo apercibimiento de incumplimiento de una orden judicial (art. 239 C.P.) 5.-) ORDENAR la prohibición de acercamiento del condenado, al domicilio, trayectos y lugares de concurrencia habituales de la niña (…) hasta una distancia de doscientos (200) metros, dicha prohibición incluye cualquier tipo de contacto a través de medios digitales, bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a una orden judicial (art. 239 del C.P.); 6.- )Comuníquese al Registro Nacional de Reincidencia, fórmese incidente de ejecución y remítanse las actuaciones pertinentes al Juzgado de Ejecución Penal para que asuma la correspondiente ejecución de pena. 7.-) Ténganse presente las reservas formuladas por la Defensa.- Protocolícese, hágase saber y cúmplase”.

Cierre de la etapa probatoria y alegatos

El cierre de la etapa probatoria y los alegatos de la parte se desarrollaron hoy por la mañana. En primer lugar, se dio lectura al testimonio ofrecido por una médica, incorporado como prueba. Luego de la declaración del imputado, el tribunal declaró cerrada la etapa probatoria y se dio inicio a los alegatos.

En primer lugar, la  Defensora de niñez, adolescencia e incapaces Nº 2, Dra. Lorena Coria, describió las circunstancias en las que se habría cometido el abuso y se remitió a lo expresado por la víctima en Cámara Gesell. Mencionó la extrema condición de vulnerabilidad de la niña al momento de registrado el hecho y que sufrió una situación traumática.

“Consideramos que como operadores judiciales debemos garantizar la tutela judicial efectiva y darle  una respuesta a esta adolescente que ha vivido una situación de extrema vulnerabilidad”, dijo.

Como atenuantes para el imputado consideró su falta de antecedentes penales y como agravante, la reiteración de los hechos y la extrema condición de vulnerabilidad de la víctima. Lo consideró responsable del delito de abuso sexual simple agravado por la situación de convivencia.

El fiscal de juicio, Dr. Ernesto Lutens, solicitó la absolución del imputado en relación a uno de los hechos por lo que fue denunciado, en tanto que la acción estaba prescripta al momento de realizar la denuncia.

Respecto al segundo hecho,  aseguró que se trató de un abuso sexual simple, según lo previsto en el  Art 119. primer párrafo Inc f,  agravado por la relación de convivencia existente. Solicitó una condena de 4 años de prisión.

El fiscal explicó que la víctima debe ser protegida – como niña y como mujer-  en función de un doble estándar de derechos que imponen tratados internacionales.

Como atenuantes del imputado tuvo en cuenta su falta de antecedentes penales y como agravantes, la escasa edad de la víctima y por ende, su mayor vulnerabilidad.

A continuación, el Dr. Bautista Rivadera, defensor del imputado, se adhirió a lo manifestado por el fiscal de juicio en cuanto a la absolución y en relación al abuso sexual simple, aseguró que se realizó un complot contra su defendido, que fue acusado falsamente. Aseguró que no se acompañó un informe que acreditase daño en la integridad de la niña y  que hubo contradicciones en las declaraciones de testigos.

Solicitó la absolución de su defendido por el beneficio de la duda en relación a los dos hechos por los que llegó a juicio y dejó planteada la reserva de presentar recursos en caso de que se dictara una condena.

 

 

Por tratarse de un delito en perjuicio de una persona menor de 18 años, no se consignan los datos identificatorios de las partes a fin de preservar el derecho a la intimidad, privacidad y confidencialidad de la víctima (Art.22 Ley 26.061)

 

 

 

Para obtener más información sobre este caso ingrese al siguiente enlace:  https://www.periodicojudicial.gov.ar/juzgan-a-un-hombre-acusado-de-abusos-sexuales/

 

Compartir

Anterior

DECLARAN DE INTERÉS JUDICIAL UNA CAPACITACIÓN SOBRE CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Siguiente

CAUSA DE ABUSOS INTRAFAMILIARES: 11 AÑOS Y DOS MESES DE PRISIÓN PARA EL ACUSADO