
A los fines de conocer sobre las causas de violencia de género que se encuentran judicializadas y que reciben el acompañamiento y asesoramiento del Programa Acercar Derechos (PAD), la Defensora General de la Provincia de San Luis, Dra. Marcela Torres Cappiello se reunió este miércoles con la Coordinadora de dicho organismo, Prof. Fernanda Pannes, e integrantes de su equipo técnico, Carla Jaime (Lic. en Trabajo Social) y Fernanda Kabardjian Del Moral (Abogada).
La reunión es parte de una serie de encuentros propuestos por la Dra. Cappiello a principios de febrero de este año, a la Asociación Mujeres en Lucha, con organismos provinciales, nacionales, y otras instituciones especializadas a los fines de trabajar casos de mayor complejidad.
Que es el Programa Acercar Derechos
El PAD es una política para fortalecer el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia a través de acompañamiento integral e intercultural en todo el país. Es un programa integral porque implica trabajar de manera coordinada en los distintos niveles del Estado y con organizaciones sociales y comunitarias, reconociendo las particularidades y dinámicas que adquieren las violencias de género en los distintos territorios.
Consiste en equipos integrados por profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social que están en todo el territorio nacional para:
Brindar acompañamiento psicosocial a mujeres y LGBTI+ que se encuentren en situación de violencia de género.
Contribuir a revertir el impacto que tienen las violencias en los ámbitos sociales y emocionales de las personas.
Facilitar el acceso a distintos programas y políticas del Estado Nacional y de los Estados Provinciales.
Acompañar a las personas en la realización de trámites y gestiones para acceder al ejercicio de sus derechos.
Brindar asesoramiento legal y acompañamiento jurídico.
Facilitar la comprensión del lenguaje y los procesos judiciales.
Realizar presentaciones judiciales en procesos que ya estén en trámite cuando existan obstáculos para el acceso a la justicia de mujeres y LGBTI+.