VIOLENCIA DE GÉNERO: PRISIÓN PREVENTIVA PARA UN JOVEN QUE AGREDIÓ A SU PAREJA

La Justicia dispuso el traslado de Nahuel Fernando Ojeda al Servicio Penitenciario Provincial. El joven fue imputado provisoriamente como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar contexto de violencia de género, coacción, privación ilegitima de la libertad agravadas y daños, en concurso real.

El pasado 10 de mayo, a lo largo de más de 12 horas, una joven sufrió un brutal ataque por parte de su pareja, Nahuel Fernando Ojeda.  Fiscalía explicó que el hecho se produjo en un contexto de violencia de género, por lo que solicitó, a efectos de resguardar la continuidad del proceso y la integridad de la víctima la medida de coerción más gravosa – prisión preventiva –.

La audiencia de formulación de cargos se desarrolló el jueves 15 de mayo por la mañana. Ojeda fue imputado provisoriamente por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar contexto de violencia de género, coacción, privación ilegitima de la libertad agravadas y daños en concurso real (en los términos de los Art. 89, 92 con remisión al Art. 80 inc 1 y 11; 149 bis 2ª párrafo, Art. 142 inc 1, Art.  183, Art 45 y 55 del Código Penal Argentino).

Según el relato pormenorizado realizado por el Ministerio Público Fiscal, el hecho se registró luego de que la víctima asistiera a un cumpleaños en el barrio La Ribera. Desde allí,  la mujer le envió al imputado un video donde, en el fondo, se veía a un hombre. Esta situación generó que el imputado la fuera a buscar y se dirigieron a su domicilio, un departamento – ubicado en un complejo – en la calle Suipacha.

Fue allí que el imputado empezó con una serie de agresiones, a las que Fiscalía definió en dos etapas, y en escalada, ya que cada vez se tornaron más violentas.

En un primer momento, el imputado arrojó a su pareja al piso, la golpeó contra la pared y una vez en el suelo, continuó  agrediéndola mientras le tapaba la boca para que no pidiera ayuda.

El ataque siguió en la habitación, donde el imputado también golpeó a la mujer contra un placard. Entre amenazas, la violencia continuó mientras le tapaba la cabeza con una almohada.

En un momento, la mujer logró escapar hasta la parte exterior del departamento pero Ojeda la alcanzó, y la encerró con llave. Fue allí que comenzó la segunda etapa de agresión, aún con más violencia ya que el imputado utilizó un cuchillo para amedrentarla.

La escena se extendió a lo largo de más de doce horas, hasta que la mujer logró convencer al imputado para que la dejara ir hasta su domicilio, con la excusa de que volvería más tarde. Fue cuando llegó a su casa que su madre descubrió los golpes y decidieron hacer la denuncia.

Este viernes al mediodía, vencida la prórroga de detención solicitada por la Defensa, se celebró una nueva audiencia donde Fiscalía renovó el pedido de prisión preventiva.

Por su parte, la Defensa rechazó el pedido de medida de coerción y consideró subjetiva la teoría del caso presentada por Fiscalía.  Además, el imputado dio su versión de los hechos. Aseguró que fue víctima de extorsiones y  de amenazas, entre otras cuestiones referidas a la intimidad de la pareja. 

Luego de escuchar a las partes, la Juez ordenó que Nahuel Fernando Ojeda sea trasladado al Servicio Penitenciario Provincial, mientras continúe la etapa de Investigación Penal. Asimismo solicito que desde el Servicio Penitenciario se le otorgue asistencia psicológica.

En ese lapso, el Ministerio Público Fiscal deberá avanzar con la recolección de evidencias. Durante la audiencia, la Fiscal explicó que, de acuerdo al pronóstico punitivo hipotético, la causa llegará si o a si a instancia de juicio oral ya que no existe una forma alternativa de resolución del conflicto por sus características.

A la hora de fundamentar su resolución, la Juez explicó que es su obligación analizar el caso con perspectiva de género. Asimismo, mencionó lo previsto en los Arts. 202 y 203 del Código de Procedimiento Penal y lo que establece el Art. 205 en cuanto a la necesidad de proteger a la víctima y a su entorno familiar.

En la audiencia intervino como Juez Subrogante la Dra. Antonela Panero, como Secretaria la Dra. Natalia Pereyra Cardini; en representación del Ministerio Público Fiscal, la Dra. Nayla Cabrera Muñoz  – por la Fiscalía de Instrucción Penal con Intervención en contexto de Género, Diversidad Sexual, Infancias y Adultos Mayores N° 1 – y las Dras. Julieta Moyano y Maria Fernanda Andino – Fiscales Adjuntas – y  en la Defensa del imputado, el Dr. Pochetti.

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

TRANSFERENCIA MILLONARIA: ORDENARON MEDIDAS PARA LOS IMPUTADOS

Siguiente

FORMULAN CARGOS A UNA MUJER POR PRESUNTO IMPEDIMENTO DE CONTACTO EN UN CONTEXTO DE ALTA CONFLICTIVIDAD FAMILIAR