
Se llevará a cabo el 27 de agosto en la provincia de San Luis y está dirigida a funcionarios/as, profesionales y público en general.
Este miércoles, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Carolina Monte Riso recibió a integrantes de la Fundación para el Análisis y Desarrollo de Políticas Públicas (FADEPP), Enrique Ariel Ponce -presidente-, Diana Minerva Randazzo -directora ejecutiva- y Carlos Alberto Jacomet -director de proyectos- quienes anunciaron que el próximo 27 de agosto se realizará en San Luis la 1º Jornada Nacional sobre Acceso a la Justicia en Argentina “Hacia la construcción de empoderamiento jurídico comunitario por la reivindicación de los derechos de las personas vulnerabilizadas”.
A su vez, durante la reunión los integrantes de FADEPP invitaron a la presidenta del Alto Cuerpo a participar del evento como disertante y solicitaron el auspicio del Poder Judicial.
DESTINATARIOS/AS DE LA JORNADA
Esta actividad está dirigida a funcionarios/as, profesionales y público en general que realice su trabajo en contacto con el servicio de justicia y puedan contribuir a mejorarlo, con la mirada puesta en la equidad social y la igualdad de derechos.
OBJETIVOS
La jornada pretende concientizar sobre la importancia de visibilizar la situación del acceso a la justicia en los sectores más vulnerables de la sociedad, mediante jornadas de interés público para la construcción de redes y herramientas que mejoren el sistema de justicia.
CRONOGRAMA
El evento contará con diversos expositores: funcionarios/as judiciales de San Luis y Mendoza, académicos especializados en la materia y referentes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática.
Se desarrollará desde las 08:30 hasta las 20:30 hs. Luego de las acreditaciones, se realizará un plenario de apertura y después el público se dividirá en mesas de trabajo donde se abordarán el acceso a la justicia desde diferentes perspectivas:
– Mesa temática 1: Acceso a la Justicia, Pobreza y Derechos Sociales.
– Mesa temática 2: Acceso a la Justicia, Género y Derechos de las Mujeres.
– Mesa temática 3: Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y Derechos de las Personas con Discapacidad.
– Mesa temática 4: Acceso a la Justicia y Violencia Estatal.
– Mesa temática 5: Acceso a la Justicia y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos.
– Mesa temática 6: Derecho a la Ciudad y Acceso a los Derechos.
Para finalizar la jornada, se realizará un conversatorio moderado por la Mgter. María Lourdes Puente Olivera.
Esta capacitación es organizada por la Red Nueva Acción Política (RED NAP) y la Fundación para el Análisis y Desarrollo de Políticas Públicas (FADEPP).