APERTURA DE LAS JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN ABORDAJES DE VÍCTIMAS DEL DELITO

Con una gran concurrencia inició la capacitación que se está desarrollando en el Salón Blanco del Palacio de Justicia. Continuará en horario vespertino.

[singlepic id=5700 w=320 h=240 float=none]

En el marco de la elaboración del Protocolo Interinstitucional e Integral de Asistencia a las Víctimas de Abuso Sexual, hoy, en una organización conjunta entre el Ministerio de Inclusión Social del Gobierno de la provincia de San Luis y el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis, dieron inicio las “Primeras Jornadas de intercambio regional de buenas prácticas en abordajes de víctimas de delito”, las que se desarrollarán hasta las 13:00 hs. y continuarán esta tarde, desde las 15:00 hasta las 17:30 hs.

El acto de apertura fue encabezado por la Ministro del Superior Tribunal de Justicia y Presidente del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis, Dra. Lilia Ana Novillo; la Ministro Secretario de Estado de la Vivienda del Gobierno de la provincia, Cecilia Lucero –en representación del Ministro de Inclusión Social, Dr. Federico Tula Barale-; el Jefe del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito dependiente del Ministerio de Inclusión Social, Lic. Pablo Gabriel González y el Director General del Hospital “Alexander Fleming”, Dr. Joaquín Arabel.

A continuación, se dirigió a los presentes el Lic. Pablo González, quien manifestó que “este evento que convoca hoy a las provincias de San Luis, Mendoza, Córdoba, La Rioja y San Juan, se realiza con el propósito de generar un intercambio de buenas prácticas, para elaborar y establecer políticas públicas que proteja a las víctimas de violencia y sus familias”.

Asimismo, sostuvo que las jornadas son una excelente oportunidad para promover un ámbito de discusión académica desde una visión integral e interdisciplinaria entre las provincias, y de esta manera, evaluar y mejorar la asistencia a las víctimas. “En otras palabras, no sólo contribuye a aumentar la visión de la problemática, sino también las capacidades de los expertos, para hacer uso de los conocimientos disponibles y realizar aportes a la  problemática”, aseveró el Lic. González.

Por último, destacó a la provincia de San Luis por ser la pionera en políticas públicas sobre el abordaje de las víctimas de abuso sexual, a través de la elaboración del Protocolo de Asistencia.

Para dejar formalmente inauguradas estas jornadas, la Dra. Lilia Ana Novillo expresó que “siempre existió una división de Poderes, y nosotros creemos que la sociedad está requiriendo respuestas y una forma de dar respuestas, es debatir sobre las problemáticas. Entonces pensamos en trabajar mancomunadamente para ayudar y asistir a la comunidad, por eso desarrollamos una política que nos ha permitido abordar cuestiones como la que hoy nos convoca”.

También sostuvo que, luego de varios encuentros, llegaron a un acuerdo para confeccionar el Protocolo de Asistencia a las víctimas de abuso sexual, el cual indica a los profesionales cuáles son los pasos a seguir en los casos y será presentado antes de finalizar el presente año.

“Me parece que este intercambio que se producirá en estas jornadas, entre las provincias, va a beneficiar a la comunidad y va a ser muy provechosa para los profesionales, para arribar a buenas conclusiones y aportar al Protocolo”, manifestó la Ministro. Además, anunció que está pronta a concretarse “una Unidad funcional, que va a atender a las víctimas mujeres y permitirá que en cada comisaría haya una mujer policía capacitada para que atienda a las mujeres víctimas de violencia”.

Para finalizar, la Dra. Lilia Novillo dio una cálida bienvenida a los participantes, augurándoles una buena estadía en la provincia.

Redacción: J.N.Sanchez

[nggallery id=391]

Compartir

Anterior

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE GENÉTICA FORENSE

Siguiente

ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL: INSTRUMENTOS PROTOCOLARES