CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE, MÉDULA Y PLASMA EN EL PALACIO DE JUSTICIA

Se realizará este jueves de 9 a 12 hs. en el hall del Palacio de Justicia (9 de Julio N° 934). Es una convocatoria abierta al público en general, pero se invita especialmente a la comunidad judicial. Se podrá donar sangre, médula o plasma (en caso de personas que se hayan recuperado de covid).  

La campaña es promovida por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) y el Banco Central de Sangre, ambos de la provincia de San Luis.

Eugenia García, coordinadora provincial de Cucai (San Luis), informó que los requisitos previos son:

  • Gozar de buena salud.
  • Tener más de 18 años y menos de 65 (entre 18 y 40 años en caso que sea donante de médula).
  • Pesar más de 50 kilos.
  • No haber sido intervenido quirúrgicamente o recibido tratamiento de acupuntura, tatuaje o piercing en el último año.
  • No padecer enfermedades transmisibles a través de la sangre (ejemplos: hepatitis B y C, VIH/SIDA).
  • Para donación de plasma tendría que haber recibido el alta de covid en las últimas tres a cuatro semanas.

El procedimiento consta de dos etapas “la persona llega al stand se anuncia como donante, tiene una primera entrevista donde llena unas planillas y después pasa a una segunda entrevista médica, en donde se mide la hemoglobina y la presión arterial; luego si pasa esa instancia la persona ya puede donar” explicó García.

Además, aclaró que más allá de que la Ley N° 27447 contempla la figura de “donante presunto”, es decir, que todas las personas somos donantes hasta que se diga lo contrario, en la oportunidad de la entrevista previa pueden manifestar la oposición o reafirmar la donación de órganos y tejidos.

¿Por qué es importante donar sangre?

-Para contar con sangre segura.

-Para que la sangre esté siempre disponible cuando se necesite.

-Para evitar que el/la paciente y su entorno deban encontrar donantes.

Si bien el banco de sangre no puede condicionar el tratamiento o la internación a la cantidad de donantes que aporte el/la paciente, lo cierto es que su buen funcionamiento depende de la donación voluntaria permanente.

Redacción: M.C. Hang

Corrección: V. Besso

Agradecimiento: Marcelo Dasso y Eugenia García, integrantes de CUCAI

Fuente:  https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/faq#preg10

 

 

Compartir

Anterior

CONVOCATORIA PARA CUBRIR CARGOS JUDICIALES EN TIERRA DEL FUEGO

Siguiente

CONDENA EN CAUSA POR ABUSO SEXUAL