
Se desarrolló de forma virtual el viernes pasado, en marco de las capacitaciones que se dictan a través de la Plataforma de Aprendizaje Virtual del Poder Judicial.
El Profesor Magister Rodrigo Gozalbez, desde la Provincia de Santa Fe, participó como disertante en la clase “Derecho de Autor en la Moda” e introdujo a los participantes en las nociones conceptuales básicas que permiten conocer y diferenciar este derecho de propiedad intelectual frente a otros, destacando la importancia de los elementos subjetivo y objetivo y el contenido.
La clase comenzó con una cita del diseñador Benito Fernández, en una entrevista de hace un tiempo donde manifestó su preocupación por la defensa de las creaciones en la moda.
El profesor Gozalbez, especialista en Derecho de Autor, explicó durante su exposición las circunstancias y resultados de algunos fallos importantes que involucran el Derecho de Autor y la moda, como Tierney versus Moschino, Closet Ltda contra Ta Ta S.A. en Uruguay y Cofemel contra G Star resuelto en la Unión Europea.
Luego de la exposición surgieron interesantes preguntas de las alumnas Cyntia Balda y Thaielly José, quien participaba desde Brasil, que permitieron ver con claridad la importancia del Derecho de Autor en la moda.
Cabe recordar que esta clase se desarrolló en marco de las propuestas educativas originadas desde la Plataforma de Aprendizaje Virtual de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, específicamente como parte del curso “Introducción al Derecho de la Moda”, dirigido por la Dra. Susy Bello Knoll.
Para obtener más información sobre el curso “Introducción al Derecho a la Moda” ingrese al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/derecho-a-la-moda-nueva-propuesta-de-capacitacion-virtual/
Fuente: Dra. Susy Bello Knoll
Prensa Judicial Villa Mercedes