
Durante los meses de junio y julio, las docentes Florencia Brandoni y Andrea Finkelstein brindarán la capacitación “Perspectiva de género en la mediación y la negociación, un taller para desafiar nuestra mirada“, actividad que será considerada como clínica de casos para aquellos/as mediadores/as de la provincia de San Luis que requieran renovar su matrícula profesional.
OBJETIVOS
Esta formación pretende reconocer los estereotipos de género y su efecto condicionante en las propias negociaciones, así como en las habilidades para negociar por parte de las mujeres y otras minorías; articular esta perspectiva con el manejo de situaciones conflictivas para evitar la reproducción de desigualdades basadas en el género; identificar elementos centrales de la negociación y las herramientas comunicacionales básicas, y asociarlos a los condicionantes de género; identificar las relaciones de poder y violencia como aspectos centrales del conflicto y revisar el rol de quienes facilitan procesos de resolución de conflictos a la luz de la perspectiva de género e incorporar estrategias que permitan balancear el poder en la mesa.
MODALIDAD
El curso se dictará los días miércoles 12, 19 y 26 de junio y 3 y 10 de julio de 2024, en el horario de 17:30 a 20:00 hs., bajo modalidad virtual a través de la plataforma virtual Zoom). Además se trabajará en el aula virtual donde habrá ejercicios y bibliografía a disposición de los participantes.
DURACIÓN
Tendrá una duración de 12 horas 30 minutos de manera sincrónica y se estiman alrededor 8 horas de ejercicios en aula virtual y trabajo final.
ARANCEL
Tiene un costo $60.000 y se abona a través de transferencia bancaria (pueden hacerlo en dos cuotas). Para grupos de más de 5 personas, tienen un descuento del 15%.
MÁS INFORMACIÓN
Para informes e inscripciones: consultoralatrama@gmail.com.