ESPECIALIZACIÓN PARA LA DEFENSA: DICTAN ESTE VIERNES UN TALLER SOBRE ADN

Será a las 17:00hs. en el Salón Blanco del Palacio de Justicia y estará a cargo de Belén Barloa de Laboratorios Puntanos. La capacitación tiene un valor de 100 pesos y es abierta a todo público

Este viernes, en el marco del Posgrado Especialización para la Defensa, la bioquímica Belén Barloa dictará el Taller “El ADN como herramienta para la Justicia. Pruebas biológicas en los procesos de familia”. La actividad iniciará a las 17:00hs en el Salón Blanco del Palacio de Justicia y está destinada a profesionales y público en general. Tiene un arancel de 100 pesos que se abonan al momento de ingresar a la capacitación y se entregarán certificados.

Barloa pertenece al equipo de profesionales del laboratorio de genética forense de Laboratorios Puntanos y en 2014 representó a San Luis, junto a sus colegas del organismo provincial, en el “V Jornadas Latinoamericanas de Genética Forense en la mitad del mundo”, que se realizó en septiembre en Ecuador. El objetivo del taller de este viernes será el de analizar la prueba genética en los procesos de familia y penal.

El Posgrado “Especialización para la Defensa”, es organizado y coordinado conjuntamente con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, el Poder Judicial de San Luis y la Asociación Nacional de Magistrados y Funcionarios de la Defensa de la República Argentina. Participan defensores públicos, abogados y funcionarios judiciales.

Los contenidos de la especialización conjugan temáticas vinculadas al derecho de familia, al derecho penal y al derecho constitucional desde la perspectiva de la defensa,  pública o particular. En este tipo de capacitaciones, los asistentes actualizan sus conocimientos con las últimas modificaciones legales y los avances de la doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera, especialmente, respecto de los derechos humanos, garantías y recursos.

 

Redacción: E. Jofré

Corrección:S. Barzola

Compartir

Anterior

APERTURA DE DEBATE ORAL POR LESIONES GRAVES EN CONCARÁN

Siguiente

MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS SE CAPACITAN SOBRE ORALIDAD EN ETAPA PROBATORIA