I JORNADA DE DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL

Denominada “30° Aniversario de la reforma Constitucional de la provincia de San Luis” se llevó a cabo en la tarde de hoy, viernes, en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis en la ciudad de Villa Mercedes. Disertaron los Dres. Manuel Castillo y Cristian Altavilla. La Dra. Geraldine Ibáñez, a cargo del Juzgado Civil N°1 de la Segunda Circunscripción, estuvo en representación del Poder Judicial. 

Declaradas de interés por el Superior Tribunal de Justicia y por el Concejo Deliberante de  Villa Mercedes y de la ciudad San Luis, la I Jornada de Derecho Público Provincial y Municipal “30° Aniversario de la reforma Constitucional de la provincia de San Luis” contó con la presencia  de alumnos, personal docente y representantes de instituciones gubernamentales. Los disertantes, Dres. Manuel Castillo y Cristian Altavilla destacaron el rol vanguardista de la Constitución de la Provincia de San Luis, vigente desde 1987 y precursora en la incorporación de derechos que más tarde se incluyeron en la Constitución de la Nación. 

En el año 1987 se incorporaron derechos sociales y colectivos fundamentales como el patrimonio cultural, el trabajo, la ancianidad, la familia, la juventud y la infancia. Es preponderante el rol que tiene el derecho público provincial en la incorporación de derechos y garantías”, señaló el Dr. Manuel Castillo en diálogo con la delegación de Prensa y Comunicación Institucional del Poder Judicial. 

Por su parte, el Dr. Altavilla destacó la independencia de los municipios lograda tras la última reforma constitucional de la provincia de San Luis. “Fue un gran avance y fue un antecedente directo de la Reforma de la Constitución del año 1994,  donde se declaró la autonomía en el aspecto político, económico, institucional y  administrativo de los municipios. En este sentido también el derecho público provincial fue un antecedente importante para el derecho público argentino“, dijo. 

La jornada, que se realizó en el Aula de Posgrado del campus de la FCEJS, contó también con la presencia del decano de la institución, Magister Héctor Daniel Flores; del concejal de la ciudad de Villa Mercedes, Germán Aime; y el responsable de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Villa Mercedes, Dr. Emanuel Estrada Dubor. La actividad estuvo coordinada por el Dr. Enrique Elorza.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro del  Proyecto de Investigación PROICO 15-0716 “Estructura y Marco Institucional del Desarrollo en la Provincia de San Luis. Un Enfoque Sistémico“, que lleva a cabo un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”756″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” template=”default” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

Redacción: R. Zitta

Corrección: G. Campana

Compartir

Anterior

LA JORNADA “APRENDIENDO A ESCUCHAR Y A COMUNICARNOS” SE EXTENDERÁ A MERCEDES

Siguiente

“JUNTAS DEBEMOS LUCHAR POR UN MUNDO MEJOR Y SIN VIOLENCIA”