JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO PENAL ECONÓMICO

La Presidente del Instituto de Capacitación, Dra. Lilia Novillo, se reunió con los Presidentes del Colegio de Martilleros, Colegio de Abogados y Consejo de Ciencias Económicas, a los fines de coorganizar diversas acciones para este evento que se desarrollará en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, los días 1 y 2 de noviembre.

 DSC_0316

Este mediodía, la Ministro de Superior Tribunal de Justicia -en su carácter de Presidente del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis, Dra. Lilia Ana Novillo, recibió en su despacho a los Presidentes del Colegio de Martilleros, Colegio de Abogados y Consejo de Ciencias Económicas, a los fines de invitarlos a ser parte de la coorganización de las Jornadas Internacionales de Derecho Penal Económico, que se llevarán a cabo los próximos 1 y 2 de noviembre, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia.

Esta capacitación está organizada por el Poder Judicial, la Universidad Católica de Cuyo y la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa (AIDPEE). La misma será la antesala del Congreso Internacional que la AIDPEE realizará en marzo del año que viene en Paraguay.

“Hoy nos reunimos con el objetivo de hacer la invitación formal a los colegios y empezar a trabajar en forma conjunta en la coorganización de las Jornadas Internacionales de Derecho Penal Económico”, expresó el Dr. Rafael Berruezo -Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico-, y añadió que “fue una reunión muy satisfactoria porque todos los que asistieron se mostraron interesados en participar en la organización, por lo tanto nos vamos muy contentos con este primer encuentro”.

En estas jornadas, que están destinadas a contadores, escribanos, martilleros públicos, agentes judiciales, estudiantes y público en general, se prevé abordar distintas temáticas referidas a la responsabilidad en las personas jurídicas, los planes de integridad, los delitos tributarios, los delitos de lavado de dinero, entre otros.

Próximamente, se darán a conocer por este medio, el cronograma de actividades y costo previsto para este evento.

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: V. Besso

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1163″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

Compartir

Anterior

“EL CAMBIO ES POSIBLE”: PROTECCIÓN Y NO REVICTIMIZACIÓN DE NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL

Siguiente

CON LA PRESENCIA DE CORTISTAS DE TODO EL PAÍS, LA JUFEJUS SESIONARÁ EN POTRERO