JUECES DE PAZ: UNA TARDE PARA FORTALECER CONOCIMIENTOS

Durante la tarde de este lunes, se desarrolló de manera virtual  la capacitación “Diligenciamiento de Mandamientos”, de la que participaron más de 30 jueces y juezas de paz lego de toda la provincia.

BeFunky-collage

La actividad estuvo encabezada por la jueza del Juzgado Civil, Comercial y Minas N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial, Gabriela Ramosca, quien estuvo acompañada por Néstor Córdoba y Adelaida Baigorria, agentes judiciales que se desempeñan como Oficiales de Justicia en la Primera Circunscripción Judicial.

Ramosca brindó un marco teórico sobre los diferentes tipos de mandamientos judiciales que existen que sirvieron como disparador para el permanente intercambio entre los capacitadores y los participantes, en el que se plantearon  -durante las casi tres horas que duró la formación- casos prácticos y situaciones reales o hipotéticas y la mejor manera de abordarlos para dar cumplimiento a lo ordenado por el juez.

Los Jueces y Juezas de Paz Lego, entre otras numerosas funciones,  realizan el diligenciamiento de los mandamientos judiciales -que se ordenan en diferentes procesos judiciales-  en todas aquellas localidades de la provincia alejadas de las ciudades cabecera de las tres Circunscripciones Judiciales: ciudad de San Luis, Villa Mercedes y Concarán.

Se convierten en cierta manera, en los ojos y oídos del juez que emitió una orden y que por razones de distancia, no puede estar presente en ese acto procesal.

Por su parte, los Oficiales de Justicia que junto a Ramosca estuvieron a cargo de la actividad, brindaron su amplia experiencia en este campo, ya que ellos son los encargados del cumplimiento de los mandamientos judiciales en las principales ciudades de la provincia.

SOBRE LOS MANDAMIENTOS JUDICIALES

A través de un mandamiento judicial, un juez ordena el cumplimiento de determinada medida dentro de un proceso judicial.

Por ejemplo, a través de un Mandamiento de Constatación de Inmueble, un Oficial de Justicia o Juez de Paz Lego (según la localidad donde se encuentre la propiedad) se hace presente en un lugar y observa y describe lo que el juez necesita saber –constatar- dentro de un determinado juicio, en el caso de ser una vivienda familiar,  deja asentadas sus características, quienes la ocupan, que dimensiones tiene, etc.

 

Redacción: V. Besso

 

Compartir

Anterior

MALTRATO INFANTIL: SE PREVÉN PENAS QUE ALCANZAN LA PRISIÓN PERPETUA

Siguiente

UN HOMBRE ES JUZGADO POR EL DELITO DE PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD