
Este viernes la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el Personal Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” (EsEyC) culmina una semana de intenso trabajo interinstitucional.
El martes 28 de junio, se firmó un convenio con la Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina (ADePRA). La rúbrica estuvo a cargo del Procurador General de la Provincia, Luis Martínez, en calidad de máxima autoridad de la Escuela y la presidente de ADePra, María Lorena González Castro Feijóo. Ambas instituciones se comprometieron a coordinar esfuerzos para fortalecer sus relaciones, profundizar el conocimiento del derecho y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, todo en beneficio de mejorar la administración de justicia.
En la oportunidad también la Escuela presentó la nueva imagen identitaria que representará de ahora en más a la institución académica.
A través de esta nueva imagen, la Escuela Judicial busca reflejar su compromiso renovado de seguir trabajando para la capacitación permanente con el objetivo de garantizar la excelencia en el ejercicio de las diversas funciones judiciales que ejercen magistrados, funcionarios, agentes judiciales, profesionales de la abogacía y auxiliares de la justicia y que se extiende también a la ciudadanía en general, en el ejercicio de sus derechos.
El jueves 29 de junio, se suscribió otro convenio con la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM). Este documento fue firmado por el Dr. Luis Martínez, Presidente de EsEyC y la Dra. Marcela Ruiz, Presidenta de la FAM.
Estor organismos estrecharon lazos para promover la investigación científica, la actividad docente y el desempeño profesional, mediante el desarrollo de actividades académicas y formación continua orientadas a la profundización del conocimiento.
Estos documentos, que marcan el inicio de un trabajo colaborativo, se concretaron en el marco de una organización conjunta de las Jornadas sobre “aspectos prácticos del sistema acusatorio” y la 124º Asamblea Extraordinaria de la Junta de Gobierno de la FAM. Estos encuentros reunieron en San Luis a magistrados/as y funcionarios/as de Córdoba, Rosario (Santa Fe), Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Jujuy, Salta, Catamarca, Tierra del Fuego, Neuquén, San Juan, La Rioja, La Pampa, San Luis y Formosa, quienes debatieron diversos temas de interés inherentes a la magistratura y la función judicial.
Junto a la Escuela Judicial, FAM y ADePRA, también se sumaron a esta actividad académica, la Universidad Católica de Cuyo -sede San Luis-, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis y el Colegio de Abogados de la ciudad de San Luis, quienes también suscribieron convenios marcos de cooperación institucional.