RED FEDERAL ALERTA II: PRISIÓN PREVENTIVA PARA UN HOMBRE IMPUTADO POR DISTRIBUIR MATERIAL DE ABUSO INFANTIL

Mientras continúe la investigación, deberá cumplir cuatro meses de prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial.

En una audiencia que se celebró hoy, el Dr. Alfredo Cuello, Juez de Garantía Nº 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, confirmó los cargos formulados provisoriamente contra un hombre de 60 años con domicilio en la ciudad de Villa Mercedes, como autor del delito de ofrecimiento, facilitación, divulgación,  distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil (MASNNA) agravado por tratarse de menores de 13 años y ordenó su traslado al Servicio Penitenciario Provincial, donde deberá cumplir cuatro meses de prisión preventiva.

En representación del Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial intervinieron la Dra. Daniela Torres –Fiscal de Instrucción- y el Dr. Gastón Yllera –Fiscal Adjunto-. Estuvo presente la Defensora de Niñez y Adolescencia, Dra. Yesica Agüero. La defensa del imputado estuvo representada por el Dr. Pascual Celdrán.

En primer lugar, tomó la palabra el Dr. Pascual Celdrán y aseguró que, hasta el momento, no se comprende cuál es la conducta que le quieren reprochar a su defendido. Explicó que “no ha tenido acceso  a ninguna de las pruebas que hay por lo cual se hace difícil plantear una teoría del caso”. Cedió la palabra a su defendido, quien dijo: “jamás tuve intenciones de compartir absolutamente nada de eso”.

A continuación, en representación del Ministerio Público Fiscal, la Dra. Torres enumeró las evidencias recolectadas hasta el momento, con las cuales sostuvo la calificación del hecho formulada en la audiencia del pasado 27 de abril. Recordó que el allanamiento en el domicilio del imputado se produjo como parte de un operativo realizado a nivel nacional con el objetivo de desbaratar  redes de transmisión y producción de material de abuso infantil.

Mencionó que en uno de los discos rígidos externos secuestrados en el domicilio del imputado encontraron cuatro videos conteniendo material de abuso infantil. Precisó que las imágenes correspondían a niñas de entre 5 y 8 años.

Explicó que, de acuerdo al material incautado, restan producirse pericias, las cuales por su complejidad podrían demorarse y además, que deben cotejar las evidencias con el resultado de los allanamientos producidos en otras provincias. Recordó que investigan una red internacional.

Por último, pidió como medida de coerción, cuatro meses de prisión preventiva. Mencionó las pericias pendientes y el peligro de entorpecimiento de la investigación, si el imputado permaneciera en libertad, ya que posee un alto nivel de manejo de herramientas informáticas.

Por su parte, la Defensora de Niñez y Adolescencia, Dra. Yesica Agüero adhirió en todo a lo manifestado por el Ministerio Público Fiscal. “Entiendo que existe suficiente solidez en la imputación que se ha formulado”, dijo.

En tanto que, el Dr. Pascual Celdrán solicitó se rechace el pedido de prisión preventiva y solicitó que eventualmente, se concediera una medida menos gravosa, como la prisión domiciliaria. Mencionó circunstancias personales y de salud de su defendido.

Finalmente, luego de escuchar a las partes, el Dr. Cuello resolvió: formular cargos provisorios por el delito ofrecimiento, facilitación, divulgación,  distribución y tenencia de material de  abuso sexual infantil agravado por tratarse de menores de 13 años. Asimismo, ordenó que el imputado cumpla cuatro meses de prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial, ordenando su inmediato traslado.

A la hora de resolver, el magistrado evaluó las pruebas pendientes de producción, la gravedad del delito, la pena en expectativa. “En este caso entiendo que el instituto de la prisión preventiva asegura los fines del proceso (…) Entiendo que el delito es grave y que hay que proteger especialmente a los niños”, concluyó.

Para obtener más información sobre este caso ingrese al siguiente enlace:

https://www.periodicojudicial.gov.ar/masnna-la-defensa-del-detenido-pidio-prorroga/

Sobre la Red Federal Alerta II

Cabe recordar que el pasado 26 de abril se llevaron a cabo 60 allanamientos conjuntos y coordinados en distintas provincias de la República Argentina. Esta operación, en la que se detuvo a un hombre de 60 años en la ciudad de Villa Mercedes,  se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.

La investigación, de alcance federal, involucró 60 objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Formosa, Misiones, Salta, San Luis, Jujuy, Mendoza y San Juan.

La Operación “RED FEDERAL EN ALERTA II” se inició a partir del trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; el U. S. Department of Homeland Security de los Estados Unidos; y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Cuerpo de Investigaciones 2 Judiciales, que facilitó el acceso al sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil.

Para mayor información sobre la intervención del Departamento de Delitos Complejos, ingresar al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/red-federal-alerta-ii-como-fue-el-trabajo-del-departamento-de-delitos-complejos-del-poder-judicial-de-san-luis/

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

FUGA DE FIGUEROA: COMUNICADO DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

Siguiente

LA DEFENSORA GENERAL SE REUNIÓ CON LA DELEGADA PROVINCIAL DEL COMITÉ DE LUCHA CONTRA LA TRATA