REUNIÓN CON EL COMITÉ DE CRISIS: EL PODER JUDICIAL CONTINUARÁ CON EL TELETRABAJO

Se definió la continuidad de las medidas tomadas hasta la fecha. Se prevén más reuniones para la elaboración de protocolos ante actividades presenciales.

Hoy, en horas de la tarde,  la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Lilia Ana Novillo, mantuvo una reunión en Terrazas del Portezuelo con el Comité de Crisis Sanluiseño, con la finalidad de exponer de qué manera trabajará el Poder Judicial en esta nueva fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional.

Por parte del Gobierno Provincial  participaron el Vicegobernador de la Provincia, Eduardo Gastón Mones Ruiz; la presidenta del Comité,  María José Zanglá;  el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena; el Fiscal de Estado, Eduardo Allende y el escribano de Gobierno, Mario Estévez;  también estuvieron presentes Hugo Saá Petrino y Carolina Monte Riso, del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis.

Durante el encuentro, la Presidenta del Alto Cuerpo Judicial, manifestó que se continuará trabajando en los mismos parámetros establecidos desde el inicio de la cuarentena, a los fines seguir brindando el servicio de justicia, en cumplimiento estricto a la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.

De esta manera, a través de la modalidad de teletrabajo, Magistrados, Funcionarios y Empleados trabajan desde sus domicilios a través del uso del sistema de gestión de expedientes Iurix y demás medios de comunicación electrónica, como por ejemplo, las videoconferencias a través de la plataforma Cisco Webex. Las actividades presenciales se limitan a las cuestiones urgentes que no pueden ser resueltas de otra manera.

Durante la reunión, Novillo adelantó también,  que se trabaja en la elaboración de protocolos de acción, para actuaciones presenciales si así se requirieran en un futuro.

Cabe señalar que recientes estadísticas presentadas por la Secretaría de Informática Judicial,  demuestran que la modalidad de teletrabajo posibilitó la continuidad de la actividad laboral de la misma manera que el trabajo presencial, garantizando el servicio de justicia, sin afectar los derechos e intereses de los justiciables.

Para conocer más sobre cómo trabaja el Poder Judicial durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, haga click  AQUÍ y AQUÍ.

 

Compartir

Anterior

LA JUSTICIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DETERMINA QUE LAS MEDIDAS ADMINSTRATIVAS ADOPTADAS SON RAZONABLES, PROPORCIONALES Y JUSTAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE COVID 19

Siguiente

FUMIGARON EL EDIFICIO JUDICIAL DE VILLA MERCEDES PARA PREVENIR EL DENGUE