SAN GERÓNIMO: AVANZA LA OBRA DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA SALA DE MEDIACIÓN

Invitada por la Intendencia de la localidad de San Gerónimo, este martes, en horas de la mañana, la Coordinadora de Mediación de la Primera Circunscripción Judicial, Lic. Susana Domínguez, mantuvo un encuentro con la Intendente Graciela Velázquez, a los fines de dialogar sobre los avances en la obra edilicia que está llevando adelante el Municipio, para que la Sala de Mediación Judicial y Extrajudicial, que ya funciona en esta localidad, tenga su espacio propio.

    

Cabe mencionar que, en San Gerónimo, la Mediación se puso en marcha el 4 de abril de 2018 en un sector contiguo al edificio municipal, el cual -en época de pandemia- debió ser cedido al Centro de Salud.  A la fecha, presta atención al público en un espacio ubicado en el ámbito del edificio municipal, de lunes a viernes de 9.00 a 13.00hs.

 

Por este motivo, la actual intendencia puso en marcha la construcción de nuevas instalaciones para que la Mediación tenga su lugar propio con espacio y confort, tanto para las personas que acudan a ella como así también, para el personal y mediadores que se desempeñen en esta dependencia.

Durante la visita, la Lic. Domínguez recorrió los avances de la obra que estaría finalizada en un mes aproximadamente. También acompañaron en este encuentro, la empleada municipal encargada de la atención en la sala de Mediación, Karen Astudillo, y el agente judicial de Mediación de la ciudad de San Luis, Andrés Oyaneder.

A su regreso, la funcionaria mediadora agradeció esta iniciativa del municipio:

“Es muy significativo esta revalorización que le ha dado la Intendencia a la Mediación, demostrada a través de la construcción de un lugar propio que brinde a sus vecinos la posibilidad de acceder a este servicio de resolución alternativa de conflictos, y que en este servicio, encuentren una solución a sus diferencias”.

Compartir

Anterior

NASCHEL: CONDENAN A UN HOMBRE POR HOMICIDIO CULPOSO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Siguiente

DICTARÁN UNA CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE ACCESO A LA JURISDICCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS