DE MANERA REMOTA Y PRESENCIAL, SE ASEGURÓ LA ASISTENCIA DE TODAS LAS PARTES A UNA CÁMARA GESELL

Se trata de una entrevista en Cámara Gesell, que se realizó en San Luis, por exhorto de un Juzgado de la Nación, en el marco de la investigación de un abuso sexual infantil. 

Con la concurrencia presencial y virtual de todas las personas intervinientes en una causa en la que se investiga un abuso sexual, ayer se realizó con éxito, una entrevista en Cámara Gesell a una niña que vive actualmente en la ciudad de San Luis, aunque el expediente judicial tramita en un Juzgado Nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires.  

La entrevista se realizó a pedido del Juez Carlos Manuel Bruinard, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 13 que tiene a cargo la investigación de la causa y se concretó en San Luis, bajo la órbita del Juzgado de Instrucción Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de Marcos Flores Leyes.

Si bien es común que un juzgado realice este u otros procedimientos a pedido de un juez de otra jurisdicción, la Cámara Gesell que se realizó ayer, tiene como novedad que a través de la conectividad y las nuevas herramientas comunicacionales, la entrevista pudo también ser presenciada de manera remota por funcionarios judiciales, abogados, las partes y los peritos que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.

Para lograrlo, se trabajó coordinadamente entre el Juzgado de Instrucción Nº 1, las profesionales de Cámara Gesell y la Secretaría de Informática Judicial que tuvo a su cargo la conectividad y operatividad del sistema Cisco Webex Meeting, que fue la plataforma utilizada.

De esta manera, los funcionarios judiciales, peritos y abogados, tanto desde San Luis, como desde Buenos Aires, pudieron realizar preguntas a través del chat o del sistema de audio que, como siempre sucede, fueron verbalizadas únicamente -sin que la niña los viera o escuchara- por la psicóloga interviniente, Silvina Fernández Grimberg.

En San Luis estuvieron presentes, el juez, Marcos Flores Leyes; la secretaria, María del Valle Durán; el agente fiscal Nº 3, Esteban Roche; por la Defensoría de Niñez y Adolescencia  Nº 2, Eugenia Schmid;  y un psicólogo de San Luis, que actuó como perito de parte por el imputado.

En el mismo sentido, en la Segunda Circunscripción, se llevó a cabo una Cámara Gesell en el marco de un juicio por abuso sexual que lleva adelante la Cámara Penal N° 2.

La entrevista se realizó en las instalaciones de Cámara Gesell del edificio judicial mercedino, de manera presencial estuvieron la niña, la Lic. Analía Avalos y la agente administrativa de esa dependencia. Por otro lado, de manera remota estuvieron, el tribunal, el secretario de Cámara, la Defensora de Menores, el Fiscal de Cámara, el perito psicólogo de parte, el particular damnificado y la defensa del acusado.

El acto procesal se realizó a través de Cisco Webex y en torno a esto se estableció: tener en cuenta los protocolos vigentes por la pandemia Covid-19, confidencialidad, es decir que no se podía grabar por ningún medio ni exhibido a terceros quedando la reproducción en resguardo de la privacidad. Además, en ese acto, la cámara estuvo destinada a registrar exclusivamente el rostro de la menor. Las preguntas que las partes realizaron, se hicieron a través de un grupo cerrado de WhatsApp.

Esta prueba había sido solicitado por la defensa del imputado, el acto fue  garantizado por el trabajo mancomunado entre la Secretaría de Informática del Poder Judicial, la ULG II, integrantes de Cámara Gesell y de la Cámara Penal N°2.

El tribunal  estuvo conformado por los Dres. Anibal Astudillo, Daniela Estrada y María Silvia del Castillo de Insua-; el secretario, Dr. Héctor Alfredo Lazzari; el Fiscal de Cámara, Ernesto Lutens; la Defensora de Menores, María Víctoria Cortázar Furnari; el defensor del imputado, Dr. Germán Anabitarte, el particular damnificado, Dr. Pascual Celdran, el perito de parte, Dr. en Psicología, Alberto Jaimez.

Redacción: V. Besso

Corrección: J. N. Sanchez 

Compartir

Anterior

ACTO DE JURAMENTO: JORGE LEVINGSTON Y LUIS MARTÍNEZ ASUMIERON SUS CARGOS EN LA JUSTICIA PUNTANA

Siguiente

EL CENTRO DE MEDIACIÓN DE LA TOMA CELEBRÓ SU 6° ANIVERSARIO