HOMICIDIO DE EDUARDO JESÚS NIEVAS: 11 AÑOS Y 6 MESES DE PRISIÓN PARA EL AUTOR Y 5 AÑOS Y 6 MESES PARA EL PARTÍCIPE SECUNDARIO

Fue el veredicto emitido por el tribunal en el Juicio de Cesura.

El viernes pasado, el tribunal integrado por el Dr. Sebastián Cadelago Filippi –presidente-, la Dra. Virna Eguinoa y el Dr. Hugo Saa Petrino –vocales-, declaró a Jorge Escobar penalmente responsable del delito de homicidio simple en calidad de autor,  mientras que el tribunal consideró a Pablo Escobar partícipe secundario del delito de homicidio simple. Hoy, en una nueva jornada, se desarrolló el juicio de cesura.

Esta audiencia de cesura se realiza a los fines de fijar la pena y su modalidad de cumplimiento.

En primer lugar, el Fiscal de Juicio, Dr. Maximiliano Bazla Cassina solicitó  se lo condene a Pablo Escobar a 6 años de prisión y declaración de reincidencia. Y en relación a Jorge Escobar no encontró atenuantes y como agravantes, la conducta desplegada en el hecho, solicitó 12 años de prisión.

A continuación, en representación de los imputados, el Dr. Víctor Endeiza, pidió que se tengan en cuenta circunstancias atenuantes y mencionó, entre varias cuestiones, la situación social, socio ambiental, socio económico, educativo, condiciones de precariedad, etc. Solicitó que se aplique el mínimo de pena, 8 años para Jorge Escobar y 4 años para Pablo Escobar.

El tribunal resolvió condenar a Jorge Escobar -autor penalmente responsable del delito de homicidio simple en calidad de autor- a la pena de 11 años y seis meses de prisión. Y a Pablo Escobar -partícipe secundario del delito de homicidio simple- a la pena de 5 años y seis meses de prisión.

Este debate oral se desarrolló en el marco de un hecho ocurrido en julio pasado en el Barrio Eva Perón 3 de Villa Mercedes y  que tuvo como resultado la muerte de Eduardo Jesús Nievas.

Cabe mencionar que el Código Procesal Penal de la Provincia establece que, el juicio oral y público se divide en dos etapas, de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 184.- REALIZACIÓN EN DOS FASES. La realización del juicio será dividida en DOS (2) partes. En la primera se tratará todo lo relativo a la existencia del hecho, la participación criminal, su calificación legal y si la persona juzgada es culpable o inocente.- Cuando haya veredicto de culpabilidad, en una segunda fase, las partes podrán solicitar al Juez o al Tribunal un plazo máximo de CUARENTA Y OCHO (48) horas, luego del veredicto, para valorar las pruebas a fin de fijar la pena y su modalidad de cumplimiento, fijándose una audiencia a tales efectos”.-

 

 

Para obtener más información sobre este caso ingrese a los siguientes enlaces:

https://www.periodicojudicial.gov.ar/homicidio-de-eduardo-jesus-nievas-declararon-responsables-a-los-acusados/

HOMICIDIO DE EDUARDO JESÚS NIEVAS: FINALIZÓ LA ETAPA PROBATORIA

HOMICIDIO EN EL BARRIO EVA PERÓN: PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS ACUSADOS

HOMICIDIO EN EL BARRIO EVA PERÓN: AUDIENCIA EN EL TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN

HOMICIDIO EN EL BARRIO EVA PERÓN: NOVEDADES EN LA CAUSA

NOVEDADES EN LA CAUSA DEL HOMICIDIO EN EL BARRIO EVA PERÓN

HOMICIDIO EN EL BARRIO EVA PERÓN DE VILLA MERCEDES: ELEVARON LA CAUSA A JUICIO

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

RED FEDERAL ALERTA II: CONFIRMARON LA PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL IMPUTADO

Siguiente

CASO JOHANA GALDEANO: ELEVARON LA CAUSA A JUICIO ORAL