
El Departamento de Educación Virtual informa que desde este mes hasta mayo de 2024, se dictarán nuevos cursos correspondientes a la etapa Nº 24 de la Plataforma de Aprendizaje Virtual.
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 20 de octubre en el campus virtual de la Universidad de La Punta, donde se encuentran cargadas las siguientes capacitaciones en la sección “Catálogo”:
OFERTA EDUCATIVA
- “Caducidad de Instancia” https://www.periodicojudicial.gov.ar/caducidad-de-instancia-nueva-capacitacion-a-traves-de-la-plataforma-virtual/ https://www.periodicojudicial.gov.ar/caducidad-de-instancia-es-trascendental-que-los-operadores-del-derecho-nos-encontremos-empapados-en-el-tema/
- “Recursos administrativos en ámbitos públicos y privados” https://www.periodicojudicial.gov.ar/curso-sobre-recursos-administrativos-en-ambitos-publicos-y-privados/
- “Estudio y Análisis de Dinámicas socio económicas y culturales actuales. En relación con Marco Legal Vigente” https://www.periodicojudicial.gov.ar/curso-sobre-dinamicas-socio-economicas-y-culturales-actuales/
- Régimen Comunicacional en la Justicia: cambios a partir del Código Civil y Comercial Argentino. https://www.periodicojudicial.gov.ar/curso-virtual-sobre-regimen-comunicacional-en-la-justicia-cambios-a-partir-del-codigo-civil-y-comercial-argentino/
- “Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo” https://www.periodicojudicial.gov.ar/curso-sobre-violencia-y-acoso-en-el-mundo-del-trabajo/
- “Violencia por razones de género y herramientas para su abordaje” https://www.periodicojudicial.gov.ar/capacitacion-violencia-por-razones-de-genero-y-herramientas-para-su-abordaje/
- “Lengua de Señas” https://www.periodicojudicial.gov.ar/lengua-de-senas-capacitacion-gratuita-a-traves-de-la-plataforma-virtual/
- “Manejo Avanzado de Archivos de Excel y Conversión a Google Docs” https://www.periodicojudicial.gov.ar/curso-virtual-sobre-manejo-avanzado-de-excel-y-conversion-a-google-docs/
- “Riesgo Eléctrico” https://www.periodicojudicial.gov.ar/curso-sobre-riesgo-electrico-otra-de-las-propuestas-educativas-de-la-plataforma-virtual/
- “Seguridad y Calidad Alimentaria” https://www.periodicojudicial.gov.ar/etapa-24-de-la-plataforma-virtual-se-dictara-el-curso-seguridad-y-calidad-alimentaria/
- “Facilitación en la gestión de conflictos y comunicación eficaz” https://www.periodicojudicial.gov.ar/gestion-de-conflictos-y-comunicacion-eficaz-nueva-propuesta-de-plataforma-virtual/
Tales propuestas se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.campusvirtual.ulp.edu.ar/acceso.cgi
CÓMO CREAR USUARIO
Ingresar a: https://www.campusvirtual.ulp.edu.ar/catalogo.cgi para acceder a la oferta educativa disponible. Una vez elegida la capacitación a realizar, hacer clic en el botón “Ver detalle” para acceder a más información sobre la propuesta seleccionada.
En la nueva pestaña, hacer clic en el botón “Inscribir” y, posteriormente, en el botón “Crear usuario”.
El usuario deberá completar todos los campos (nombre, apellido, dirección de correo electrónico y número de documento) y marcar la casilla de verificación “No soy un robot”. Finalmente, hacer clic en el botón “Aceptar” para finalizar el proceso de inscripción.
Una vez confirmada la inscripción por parte del administrador, el usuario recibirá la confirmación en su casilla de correo.
El mensaje incluye el nombre de usuario y el botón “Acceder”, en el que el usuario debe hacer clic para ingresar al campus ULP Virtual donde deberá asignar una contraseña a su nueva cuenta.