COMPENDIO DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: SE PUBLICARON RESOLUCIONES DE SAN LUIS

Se trata de la segunda edición lanzada por la oficina de la mujer. De San Luis se destacaron 5 sentencias.

La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación con colaboración de todas las jurisdicciones del país publicó la segunda edición del “Compendio de Jurisprudencia con perspectiva de género”. Contiene 139 sentencias, dictadas entre los años 2017 y julio de 2022.

De San Luis se publicaron 5 sentencias de materia civil, laboral y penal. Dos de ellas fueron de la Cámara Apelaciones Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº1 de la Segunda Circunscripción Judicial por el tribunal que presidía la Dra. Mariel Linardi.

Una fue en el año 2017 -Dra. Mariel Elisabet Linardi, Dr. Daniel César Calderón y Dra. Teresa de Lourdes Maletto-, en un caso en donde “la actora se encontraba gozando licencia por enfermedad psiquiátrica y al obtener el alta médica por parte de la profesional que la atendía, no se le concedió la reincorporación por los galenos de la ART, reservándosele el puesto sin goce de haberes. En ese mismo periodo la actora quedó embarazada y pese a notificar al empleador, no se le computó la respectiva licencia por maternidad ni se abonaron los salarios debidos, tras lo cual fue notificada de su despido (directo) sin causa. La Cámara revocó la sentencia de la primera instancia e hizo lugar a la demanda interpuesta ordenando al pago de indemnización por despido discriminatorio al entender que “…en el caso el despido directo de la trabajadora, encubre un despido ilícito discriminatorio basado en su sexo por ser mujer y su salud, que se encuentra acreditado no solo con indicios serios y precisos, sino con pruebas como lo he razonado con anterioridad, muestra de ello son la concatenación de hechos y conductas discriminatorias de la patronal para con la trabajadora para culminar en un despido directo, vulnerándose su derecho a trabajar libremente garantizado constitucionalmente…”

Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4818

Para acceder al informe periodístico de este caso, ingrese al siguiente enlace:

https://www.periodicojudicial.gov.ar/despido-discriminatorio-la-camara-civil-hizo-lugar-a-una-demanda-laboral-de-danos-y-perjuicios/

La otra sentencia publicada en el compendio fue una resolución del año 2019-Dra. Mariel Elisabet Linardi, Dr. Fernando Alberto Pascuet-, aquí “la actora puso en conocimiento de sus empleadores los episodios de acoso sexual sufridos en el ámbito laboral por parte de un asociado de la demandada. Los empleadores no tomaron ninguna medida al respecto y la situación continuó desarrollándose. En consecuencia, la empleada solicitó licencia por enfermedad psicológica y que se interviniera en la situación planteada, tras lo cual fue inmediatamente despedida. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente al reclamo considerando que no se encontró probado el acoso alegado. La Cámara revocó dicho argumento y condenó a la demandada al pago de una suma de dinero en concepto de daño moral por despido discriminatorio y acoso laboral, entendiendo que “…la única prueba posible para valorar ello es la indiciaria, en razón que por las circunstancias en que estos hechos se producen es prácticamente imposible que haya testigos directos del acoso…”, fundando el resolutorio en las Leyes Nacionales Nº 23.592; 26.485; Convención de Belém Do Pará, adoptada por la Prov. de San Luis mediante Ley Provincial Nº I-0875-2013”.

Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4819

Para acceder al informe periodístico de este caso, ingrese al siguiente enlace:

LA JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE UNA MUJER QUE SUFRIÓ ACOSO LABORAL Y DESPIDO DISCRIMINATORIO

 

A su vez, fueron publicadas sentencias de:

Para acceder a los informes periodísticos de este caso, ingresar a los siguientes enlaces:

https://www.periodicojudicial.gov.ar/juzgan-a-un-hombre-por-intento-de-homicidio-a-su-pareja/

https://www.periodicojudicial.gov.ar/juicio-por-tentativa-de-homicidio-ordenaron-nuevas-medidas/

https://www.periodicojudicial.gov.ar/juicio-por-tentativa-de-homicidio-rechazaron-la-solicitud-de-conciliacion/

https://www.periodicojudicial.gov.ar/siete-anos-de-prision-para-un-joven-acusado-de-tentativa-de-homicidio-a-su-pareja/

El compendio forma parte de las acciones que realiza la Oficina de la Mujer para cumplir con su principal objetivo que es impulsar, en la esfera del Poder Judicial, un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional y en los procesos internos, a fin de alcanzar la equidad de género, tanto para quienes utilizan el sistema de justicia como para quienes trabajan en él.

Acceda aquí a todo el compendio:

Compendio II

 

Fuente: https://www.csjn.gov.ar/novedades/detalle/6484

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

AMJA INVITA A PARTICIPAR DE LA ACTIVIDAD VIRTUAL “EL ROL DE LAS MUJERES EN LA DEFENSA DEL AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL”

Siguiente

LLAMAN A CONCURSO CERRADO PARA CUBRIR UN CARGO DE SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE IMPUGNACIONES