
Se trata de la segunda edición lanzada por la Oficina de la Mujer. De San Luis se destacaron 5 sentencias. La Secretaría Biblioteca y Publicación de Fallos del Poder Judicial de San Luis es la encargada de la sumarización de fallos con perspectiva de género.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación con colaboración de todas las jurisdicciones del país publicó la segunda edición del “Compendio de Jurisprudencia con perspectiva de género”. Contiene 139 sentencias, dictadas entre los años 2017 y julio de 2022.
Cabe destacar que la Secretaría de Biblioteca y Publicación de Fallos del Poder Judicial de San Luis, a cargo del Dr. Nelson Leotta es la dependencia encargada de la sumarización de fallos con perspectiva de género.
Para ello, el personal que se desempeña allí ha recibido capacitaciones por parte de la Corte sobre técnicas de sumarización de fallos con perspectiva de género.
A su vez, las Unidades de Biblioteca de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, recopilan y envían los fallos para que sean sumarizados por la Secretaría de Biblioteca y Publicación de Fallos de la Primera Circunscripción Judicial.
De San Luis se publicaron sentencias de las tres Circunscripciones Judiciales.
- Cámara de Apelaciones en lo Penal Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial, año 2021 – Dra. Silvia Inés Aizpeolea, Dres. José Luis Flores y Jorge Eduardo Sabaini Zapata-.
Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4777
- Cámara Apelaciones Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº1 de la Segunda Circunscripción Judicial, año 2017 – Mariel Elisabet Linardi, Dr. Daniel César Calderón y Dra. Teresa de Lourdes Maletto-.
Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4818
Para acceder al informe periodístico de este caso, ingrese al siguiente enlace:
- Cámara Apelaciones Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº1 de la Segunda Circunscripción Judicial, año 2019 – Dra. Mariel Elisabet Linardi, Dr. Fernando Alberto Pascuet-.
Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4819
Para acceder al informe periodístico de este caso, ingrese al siguiente enlace:
LA JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE UNA MUJER QUE SUFRIÓ ACOSO LABORAL Y DESPIDO DISCRIMINATORIO
- Cámara de Apelaciones en lo Penal Nº 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, año 2019 – Dra. Virna Milena Eguinoa, Dres. Sebastián Cadelago Filippi y Hernán Diego Herrera. Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4824
Para acceder a los informes periodísticos de este caso, ingresar a los siguientes enlaces:
https://www.periodicojudicial.gov.ar/juzgan-a-un-hombre-por-intento-de-homicidio-a-su-pareja/
https://www.periodicojudicial.gov.ar/juicio-por-tentativa-de-homicidio-ordenaron-nuevas-medidas/
- Juzgado Civil, Comercial, Minas y Laboral de la Tercera Circunscripción Judicial, año 2020 – Dra. Adela Perez del Viso. Reseña:https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=4969
El compendio forma parte de las acciones que realiza la Oficina de la Mujer para cumplir con su principal objetivo que es impulsar, en la esfera del Poder Judicial, un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional y en los procesos internos, a fin de alcanzar la equidad de género, tanto para quienes utilizan el sistema de justicia como para quienes trabajan en él.
Acceda aquí a todo el compendio:
Compendio II
Más información: https://www.periodicojudicial.gov.ar/hacia-una-justicia-con-perspectiva-de-genero-biblioteca-judicial-se-capacita-en-ley-micaela/
Fuente: www.csjn.gov.ar